
- MONITORIZACIÓN DE LA COLONIA DE QUIRÓPTEROS QUE VIVE EN LAS INSTALACIONES DE LA CENTRAL DE LA BAELLSSe ha instalado una grabadora en uno de los túneles de la central hidroeléctrica para registrar la actividad de los murciélagos y evaluar así la utilización que hacen del túnel, adecuado para ellos, a lo largo del año La actuación se enmarca en el proyecto Endesabats, que este año celebra su décimo aniversario y en […]
- El trabajo concluye que paisaje y gestión tienen efectos diferentes sobre las distintas especies, por lo que las medidas de conservación deben tener una planificación y objetivos bien definidos. En las últimas décadas se ha producido una profunda transformación del paisaje agrícola tradicionalmente de secano y en extensivo del sur del Europa. Estos cambios incluyen […]
- Se trata del proyecto Life Connect Ricotí, que tiene como objetivo mejorar el estado de conservación de esta ave en peligro de extinción En Cataluña esta especie se concentra exclusivamente en zonas de los Secans de Mas de Melons – Alfés El Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) junto con el Departamento […]
- La tesis concluye que las políticas y la gestión medioambiental se deben adaptar a la naturaleza dinámica de los ecosistemas y las especies, y que ampliar esta gestión integrada más allá de las áreas protegidas será determinante Mónica Lanzas, estudiante de doctorado del grupo de Toma de decisiones ambientales del programa de Dinámica del paisaje y […]
- El objetivo de la Comunidad es favorecer el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre personas interesadas en sistemas agroforestales En el marco de los proyectos AgroForAdapt (financiado por el programa LIFE de la UE) y TRANSITION (financiado por la UE a través del Programa PRIMA), se ha creado una nueva comunidad de sistemas agroforestales […]