
- El pastoreo de zonas forestales o silvopastoralismo es esencial para la gestión sostenible de los montes mediterráneos y garantiza la provisión de múltiples servicios ecosistémicos. El silvopastoralismo, a la vez que permite un aprovechamiento forestal, genera productos alimentarios de calidad y proximidad manteniendo una bioeconomía local esencial para la conservación del paisaje rural. […]
- La DO Pla de Bages cuenta con 17 bodegas que mantienen espacios abiertos agrarios en un paisaje de bosque continuo. Estas piezas son estratégicas para preparar el territorio frente a los incendios y facilitar la lucha contra los fuegos forestales. Con los efectos del cambio climático, el riesgo irá aumentando en los próximos años, […]
- Liderado por el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), cuenta con la participación de la Dirección General de Protección Civil de la Generalitat (departamento de Interior y Seguridad Pública), de la Fundación Pau Costa, y de instituciones de Italia y Grecia. FIRE-SCENE promueve la cooperación internacional y el intercambio de conocimiento […]
- Uno de los principales resultados de la tesis es que el clima es un factor determinante de la distribución de los patógenos. Maria Caballol, investigadora especialista del grupo de Patología forestal del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) e investigadora predoctoral de la Universidad de Lleida (UdL), defendió su tesis doctoral […]
- En la foto: Incendios forestales en la región sur de la Amazonia en 2020. Los colores marrón a verde muestran la cantidad de madera muerta que domina las emisiones de incendios. Los incendios forestales en llamas (colores rojos) emiten menos monóxido de carbono que los incendios forestales latentes (colores azules). Un estudio reciente ha […]